Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

SEGURIDAD INFORMATICA

COMENTARIO CRÍTICO: SEGURIDAD INFORMÁTICA .   Como objetivo es proteger los recursos informáticos más valiosos de alguna organización, como las de hardware y el software, protege sus sistemas, recursos financieros, su reputación, su situación legal. La gestión de riesgo deben poner  medidas de seguridad a riesgos aceptables, la seguridad debe ser apropiada y proporcionada al sistema. En las amezas pueden ocasionar daños y resultan perdidas, los daños pueden ser errores en las aplicaciones de mal uso, estas perdida pueden ser por actividades por otras personas. Los errores pueden ser por los empleados que comprometen la integridad de la información  no todas las aplicaciones están libres de estos errores al menos de un buen manejo de controles de integridad y un personal adecuado. Existen medidas de seguridad que reducen el riesgo de pérdidas no solo son cortafuegos,  antivirus o sistemas de copia de respaldo si no también: medidas de gestión, medidas técnicas. En

SISTEMA OPERATIVO

Imagen
 SISTEMA OPERATIVO Un  sistema operativo  ( SO  o, frecuentemente,  OS  —del inglés  o perating  s ystem —) es el  software  principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de  hardware  y provee servicios a los  programas de aplicación  de  software , ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario). Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, ​es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el  explorador de ficheros , el  navegador web  y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma  Amiga , donde el  entorno gráfico de usuario  se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de  directory Opus  o incluso manejarlo arrancando con una

SOFTWARE

Imagen
SOFTWARE Se conoce como  software 1 ​ al equipo lógico o  soporte lógico  de un  sistema informático , que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados  hardware . Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las  aplicaciones informáticas , tales como el  procesador de texto , que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado  software  de sistema , tal como el  sistema operativo , que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una  interfaz  con el usuario.

HARDWARE

Imagen
     HARDWARE La palabra  hardware  en informática se refiere a las partes físicas tangibles de un  sistema informático ; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Cables, gabinetes o cajas,  periféricos  de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado componen el hardware; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado  software . Hardware típico de una computadora personal:   1. MONITOR,  2. PLACA PRINCIPAL,   3. MICROPROCESADOR,   4. Un módulo de RAM  y tres ranuras,  5. Dos TARJETAS DE EXPANCION ,   7. UNIDAD DE DISCO OPTICO,  8. UNIDAD DE DISCO DURO,   9. TECLADO,  10. RATON. Un sistema informático se compone de una  unidad central de procesamiento  (UCP o  CPU ), encargada de procesar los datos, uno o varios  periféricos  de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, que posibilitan dar salida (normalmente en forma  visual ,  impresa  o  auditiva ) a los  datos  proce

LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

Imagen
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN En la actualidad existen multitud de herramientas para mejorar la comunicación de las empresas a todo tipo de mercados y público objetivo. Recientemente han cobrado gran importancia formas de comunicación novedosas como las redes sociales, los blogs y herramientas ligadas a las nuevas tecnologías. Las maneras de informar y estar presente en la sociedad se encuentran en un proceso de cambio y es una necesidad estar al día y posicionado en todos los medios de comunicación como pueden ser buscadores, redes sociales y contenidos digitales.

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Imagen
LINEA DEL TIEMPO REPORTE DE LECTURA EL CONTEXTO SOCIAL Y LA DINAMICA DEL CAMBIO TECNOLOGICO. EXISTE COINCIDENCIA HISTORICA ENTRE LA CONCENTRACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA CRISIS ECONOMICA, EL FUERTE IMPULSO TECNOLOGICO INDUCIDO PORR EL EJERCITO PREPARO A LA TECNOLOGIA ESTAUNIDENSE PARA EL SALTO HACIA DELANTE. EN OTRAS PALABRAS LA PRIMERA REVOLUCION DE LA TECNOLOGIA  DE LA INFORMACION SE CONCENTRO EN ESTADOS UNIDOS, BAJON LA INFLUENCIA DE DIVERSOS FACTORES INSTITUCIONALES, ECONIMICOS Y CULTURALES. DE ESTE MODO ESTO FUE UNA BASE FUNDAMENTAL PARA EL PROCESO DE REESTRUCCION  SOCIOECONOMICA. LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL FUE BRITANICA, LA PRIMERA REVOLUCION DE LA INFORMACION FUE ESTADOUNIDENSE, EN AMBOS CASOS DESEMPEÑARON UN PEPEL IMPORTANTE TANTO EN EL DESCUBRIMIENTO CON LA DIFUSION DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS. DESARROLLARON EL CIRCUITO INTEGRADO, EL MICROPROCESADOR, EL MICROORDENADOR ENTRE OTRAS TECNOLOGIAS. BILL GATES FUNDO EL MICROSOFT PARA PROPOCIONAR E